Literatura basura 21-10-17
- mafitas2003
- 21 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Antes de hablar de este tema, cabe aclarar que este post no pretende ofender a los autores y sus obras , que serán mencionados a continuación.

La literatura basura o literatura light, encierra a todas esas obras o libros poco elaborados, con frases cortas y parrafos poco descriptivos que llaman la atención de aquellos que no tienen el hábito de la lectura.
Es un fenómeno reciente y de orígenes inciertos; nadie sabe con seguridad de dónde salió o cuál fue su primer precedente, pero lo cierto es que llegó para quedarse: la literatura basura. Para la crítica literaria en pleno, y en especial sus sectores más ortodoxos, ésta nueva forma de literatura constituye algo así como la hermana negada de la novela rosa; para los lectores refinados, que han logrado desarrollar un gusto por la literatura “de verdad” estas obras no son más que esperpentos creados con la única finalidad de hacer dinero, lo que equipara este fenómeno con otro no menos reconocido: los best sellers, condición que se anuncia con orgullo cuando una de estas historias es llevada al cine o la televisión y que incluso se anuncia con un sticker metálico en el libro. Por lo mismo, consideran que estos autores no son más que unos mediocres que se vendieron a sí mismos y a su obra, por dinero.
Los libros juveniles son los más llamados "basura", ¿Pero por qué? Tanto el mundo como la literatura han ido cambiando a lo largo del tiempo, los gustos van cambiando, los libros también . Generalmente la gente que más crítica estos libros son lectores de libros clásicos. (No digo que todos lo hagan, hablo en general).Pese a ello, también esta nueva forma de escribir tiene toda una legión de fans alrededor del mundo; algunos aceptan que es un placer culposo mientras que otros tantos, la consideran una rama de la literatura tan respetable y de tanto valor artístico como cualquier otra vertiente considerada seria. Ahora bien, las primeras dudas que asaltan a quienes se les plantea el tema es: ¿cuál es a ciencia cierta la literatura basura? Y ¿qué determina la línea divisoria entre la buena y la mala literatura? Para hallar la respuesta a estas preguntas, será necesario ahondar en algunos de los más claros y representativos ejemplos de la literatura basura.
No obstante, cabe resaltar también el hecho de que el surgimiento de esta nueva forma de hacer literatura casi que “en serie” como si fueran productos “Made in China”, llevó a la crítica, así como a un buen número de lectores, a reevaluar autores y obras hasta cierto punto admirados y reconocidos, degradándolos al nivel de estos autores de literatura basura. Tal es el caso de Isabel Allende, quien pasó de ser considerada una de las voces más emblemáticas de la literatura latinoamericana, seguidora de los pasos de García Márquez en la línea del realismo mágico, a ser uno más entre esos autores que sacan un libro al año todos los años, una imitadora, más que una seguidora, que llegó incluso a lanzar una trilogía y a quien, según la crítica actual, ni siquiera vale la pena considerar una escritora pues el calificativo le queda grande. Por lo mismo, se le considera sólo una escribidora, igual que todos los demás aficionados que hacen literatura en serie para venderla en masa.
En lo referente a la literatura norteamericana, sobresalen R.L. Stine, quien escribe novelas de terror dirigidas a niños y adolescentes, Richard Crichton, autor de ciencia ficción y Stephen King, una de las voces más reconocidas y emblemáticas del género del horror, como los más reconocidos autores que ahora están en la lista de los escritores de basura. No obstante, varios autores, se han salvado de caer en esta denominación: Juan Carlos Botero, Laura Esquivel, Laura Restrepo, Fernando Vallejo, Angela Becerra y Jorge Franco, son apenas algunos de los autores que demuestran con su obra que la buena literatura aún sigue vigente y en boga, aún cuando sus obras no sean best-sellers.

Comments