Las interjecciones 22-07-17
- mafitas2003
- 22 jul 2017
- 1 Min. de lectura
La Interjección es una palabra que:
Sintácticamente funciona como oración independiente con significado completo
Morfológicamente es invariable y suele ir entre signos de exclamación
Semánticamente expresa sentimientos muy vivos(asombro, alegría, admiración, saludo o bienvenida, alarma, asco, ..
Tipos y Ejemplos de Interjecciones:
Según su origen las Interjecciones se clasifican en:
Interjecciones Propias (o Primarias): son aquellas que no derivan de otras palabras yexpresan una emoción pura:
¡ah!: asombro, sorpresa placer
¡oh!: asombro, admiración
Interjecciones Impropias:
son aquellas que proceden de otras palabras, verbos, adjetivos, nombres, etc:
¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!, ¡magnífico!,
Interjecciones Imitativas:
son aquellas que se forman onomatopéyicamente con intención de imitar los sonidos que producen en la realidad:
¡zas!, ¡pum!, ¡chas!, ¡miau!
Interjecciones Expresivas:
expresan una sensación o emoción del hablante:
¡ah!, ¡uf!,
Interjecciones Apelativas:
se usan para iniciar la comunicación, para establecer el contacto con el oyente:
¡Chist! vengan por aquí
Interjecciones Formularias:
son aquellas que practican el acto social de saludo o despedida:
¡Hasta pronto!
Interjecciones de Traslación:
son aquellas palabras o grupos de palabras que en sí no son interjecciones pero cuando son utilizados de forma aislada funcionan como tales:
¡hombre!, ¡anda!
댓글